Esta semana comenzamos ya a pensar en realizar una regeneración urbana y como actividad debíamos buscar una zona en la ciudad o lugar donde estamos para hacer una regeneración urbana arquitectónica. En mi caso es en la ciudad de Chillán y pensé en 2 zonas: el centro de Chillán y el sector de la avenida Collín con la avenida O´Higgins, pero corregí y presenté la primera ya que el problema que consideré es que la ciudad se concentra en el centro que es donde empieza la expansión de la ciudad y donde se realizan muchas más actividades que en otras partes que, sin embargo, por su ortogonalidad hay lugares identitarios importantes como la plaza y el mercado que no se conectaban por el bloqueo de edificaciones en una manzana entre estos lugares. Con la corrección, el profesor me dijo que debía considerar de que si me doy cuenta de los sistemas que había marcado tal vez debería no solo ver ese lugar si no darme cuenta que sucede al rededor y ver el potencial de otras zonas que no están en el centro.

El segundo sector que analicé se ubica un poco más apartado del centro de Chillán pero si entre 2 ciudades que casi son una, entre las avenida Collín y la avenida O´Higgins. Esta última es la que conecta Chillán y Chillán Viejo y que sigue una ruta hacia el norte y hacia el poniente cruzando gran parte de ambas ciudades. Dentro de esta zona distinguí un límite que no es realmente el límite entre ambas ciudades pero da la sensación que así fuera el traspaso de una ciudad a otra, y que dentro de ella no se ven tantas actividades aunque se ha tenido la intención que se realicen, como la regeneración urbana de la integración del estero Las Toscas y un puesto para actividades que se realizan mayormente en verano, pero que pueden quedar casi inactivas por el poco transito peatonal, porque vehicular es recurrente. La elección de esta zona es para reactivar actividades que ya no se realizan como el encontrarse en el parque del estero y crear nuevas, considerando y potenciando otras, además que sea el vínculo de ambas ciudades a través de este proyecto. Aún estoy pensando si instalarlo en uno de los 2 sitios de esa misma zona que considero que puede funcionar de distintas formas. Mi idea de proyecto es algo como un centro cultural con una cafetería o algo para que la gente quiera permanecer.

Paula,
ResponderEliminarCreo que esta opción de sector a intervenir tiene más posibilidades que el anterior, pero igual, requiere que el análisis de todo el sistema urbano se visualice para justificar adecuadamente el área. Tu comentas que en el contexto mayor del área se presentan ciertas condiciones urbanas (estructura vial, uso de suelo, morfología, sistemas de áreas verdes, etc.) pero nada de eso se refleja en una síntesis gráfica que haga entendible la decisión de elección como sector con potencial regenerador urbano / arquitectónico.
Recuerda, que debes establecer la idea de regeneración urbana/arquitectónica que se trabajará para la selección del área.
Sugiero que avances en ello y luego piensen en posibilidades de equipamientos para potenciar esta área de regeneración.
Saludos cordiales,
Prof. Miguel Roco I.