PRIMERA SEMANA: Regeneración urbana
Este semestre será enfocado a regeneración urbana, un tema que lo encuentro super interesante y que me llama mucho la atención ya que este se enfoca a recuperar espacios que se pueden encontrar abandonados, sin uso o destruidos con el fin de ser útiles y tomados en cuenta sin dejar de lado la identidad del territorio con el solo fin de ser para nosotros, las personas que habitan la ciudad. Porque sí, la arquitectura no solo es construir edificios o espacios porque sí, sino por una razón que nos ayude en nuestras actividades, tanto recreativas, trabajo, estudio, político o económico.
Esta semana comenzamos a comprender que la ciudad es un espacio social que está en constante cambio, y cómo y porqué pueden ocurrir esos cambios.
Mi grupo de trabajo trabajamos y estudiamos el caso de la regeneración de Bilbao, la cual nos resultó interesante la forma en que se transformó esa parte de la ciudad que estaba dedicada a la industria, la cual era la fuente económica de la ciudad y que luego por la crisis de 1980 fue afectada dejando esa industria en abandono y sin uso, por lo que se tomó la iniciativa de implementar edificios y áreas verdes para reavivar la economía. Sin embargo nos faltó comprender el porqué de tales decisiones de diseño que espero averiguar, entender y aprender.
Comentarios
Publicar un comentario